domingo, julio 3, 2022
  • Nosotros
  • Contacto
Ruta Cancún
29 °c
Cancun
29 ° Lun
28 ° Mar
28 ° Mié
28 ° Jue
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial
No Result
View All Result
Ruta Cancún
No Result
View All Result

Darán a Elena Poniatowska reconocimiento de “Huésped Distinguido” en Cancún

Darán a Elena Poniatowska reconocimiento de “Huésped Distinguido” en Cancún

Darán a Elena Poniatowska reconocimiento de “Huésped Distinguido” en Cancún

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

RUTA CANCÚN 19 ABRIL 2019.- Como parte de los preparativos del 49 Aniversario de la fundación de Cancún, en atención a su visita a esta ciudad, se entregará el reconocimiento “Huésped Distinguido” a la escritora, activista y periodista mexicana Elena Poniatowska Amor, durante la Sesión Solemne el próximo 20 de abril.   

La entrega de dicho reconocimiento se avaló por unanimidad en el Cabildo de Benito Juárez en su sesión de principios de mes.

Elena Poniatowska Amor (París, 1932) es una narradora y ensayista mexicana de origen francés creadora de ficciones relacionadas a los acontecimientos, movimientos sociales y personajes del México contemporáneo; en su labor periodística intentó aplicar las técnicas del nuevo periodismo norteamericano.

Integrante de una antigua familia de la nobleza polaca (y sobrina de la legendaria poeta Pita Amor), nació en Francia, llegó a México con 10 años de edad y obtuvo la ciudadanía mexicana en 1969.

Lilus Kikus (1954) fue su obra inaugural, escrita bajo la tutela de Juan José Arreola. En 1963, con ilustraciones de Alberto Beltrán, publicó Todo empezó el domingo, reunión de relatos-crónicas acerca de la vida dominical de los habitantes del DF.

Hasta no verte Jesús mío (1969) es el divertido relato costumbrista de las peripecias de una empleada doméstica.

La noche de Tlatelolco (1971) ofrece un brillante ejercicio periodístico sobre la matanza de estudiantes ocurrida el 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México.

En Querido Diego, te abraza Quiela (1978), recrea la relación entre los pintores Diego Rivera y Angelina Beloff.

De noche vienes (1979) es una amena fábula sobre una mujer polígama.

En Tinísima (1992), Poniatowska rinde homenaje a la fotógrafa de origen italiano Tina Modotti.

Con La piel del cielo (2001) obtuvo en España el premio Alfaguara de Novela.

En 2005 publicó El tren pasa primero con la cual ganó el XV Premio Internacional Rómulo Gallegos (2007).

En 2011, la escritora obtuvo el premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral por su novela Leonora, sobre la vida de la pintora Leonora Carrington.

Ha recibido numerosos honores, premios y Doctor Honoris Causa por varias universidades.

Tags: cancunelena poniatowskaquintana rooreconocimientoruta cancun
Ruta Cancún

Ruta Cancún

Discussion about this post

Buscando en la ruta

No Result
View All Result

Secciones

  • Noticias (83)
  • Opinión (11)
  • Ruta del Bienestar (9)
  • Videos (31)
Ruta Cancún

Ruta Cancún es una dinámica revista digital que te dará información, noticias y tips para disfrutar de lugares y actividades de muchos lugares de Quintana Roo para divertirte con tu pareja, tus amigos y tu familia, o con quien tú quieras.
Comparte con nosotros esta Ruta Cancún y deja tu huella en el camino de la serpiente dorada.

Las más recientes

  • Promueven 3 destino para atraer turismo de incentivos y negocios
  • Con algarabía inicio de la Feria del Carmen 2019, al ritmo de Margarita
  • Cuencos de Cuarzo, meditación sonora de sanación
  • Disfruta de un gran día en las playas de Puerto Morelos
  • En la sexta jornada del Riciclatón 2019, se recolectaron más de 12 mil kilos de desechos sólidos
  • Nosotros
  • Contacto

© 2022 RUTA CANCÚN. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial

© 2022 RUTA CANCÚN. Todos los derechos reservados