lunes, agosto 15, 2022
  • Nosotros
  • Contacto
Ruta Cancún
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial
No Result
View All Result
Ruta Cancún
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial
No Result
View All Result
Ruta Cancún
No Result
View All Result

Se rehabilitarán 21 zonas arqueológicas sobre ruta del Tren Maya: INAH

Se rehabilitarán 21 zonas arqueológicas sobre ruta del Tren Maya: INAH

Se rehabilitarán 21 zonas arqueológicas sobre ruta del Tren Maya: INAH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

RUTA CANCÚN  05 JULIO 2022.- A través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gobierno federal pondrá en marcha un proyecto para el mejoramiento, conservación y rehabilitación de 21 espacios arqueológicos que estarán vinculados a la ruta del Tren Maya. 

Diego Prieto, director general del INAH, dio a conocer hace unos días que se cuenta con un presupuesto de 4 mil 90 millones de pesos para el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza). 

Las 21 zonas arqueológicas que se incluyen en dicho programa son Tulum, Tankah, Cobá, El Meco, Muyil y Kohunilch en Quintana Roo, así como Palenque, en Chiapas; Moral Reforma, en Tabasco; Chichén-Itzá, Dzibilchaltúm, Ek Balam, Ruta Puuc, Uxmal, Kabah, Xlapak, Sayil, Oxkintok, Chacmultún y Labná, en Yucatán; y El Tigre, Edzná, Calakmul y Jaina, en Campeche. 

El mejoramiento de los sitios arqueológicos es muy importante ya que hasta ahora y derivado de los trabajos del Tren Maya se han hallado 458 mil 730 fragmentos de cerámica, 305 vasijas completas en proceso de análisis y restauración, se ha identificado 23 mil 778 estructuras inmuebles –cimientos, plataformas, basamentos piramidales o caminos— los cuales se han registrado y georeferenciado. 

Además de 373 enterramientos humanos, algunos en superficie y otros sumergidos en cuevas o cenotes; mil 334 bienes muebles diversos: cerámica, metates y bienes, la mayoría relativamente completos; 775 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos como cuevas, pozos y cenotes o estructuras para la siembra o canalización de aguas. 

#RutaCancún  #DianaAlvaradoMx  #TrenMaya

Sé el primero en comentar

Buscando en la ruta

No Result
View All Result

Secciones

  • Noticias (102)
  • Opinión (13)
  • Ruta del Bienestar (15)
  • Videos (31)
Ruta Cancún

Ruta Cancún es una dinámica revista digital que te dará información, noticias y tips para disfrutar de lugares y actividades de muchos lugares de Quintana Roo para divertirte con tu pareja, tus amigos y tu familia, o con quien tú quieras.
Comparte con nosotros esta Ruta Cancún y deja tu huella en el camino de la serpiente dorada.

Entradas recientes

  • Anuncian segunda edición del Reto Delfines en la UT Cancún BIS
  • Da Atenea Gómez Ricalde Banderazo del Operativo Verano Seguro 2022
  • Llegan casi 400 mil turistas en 100 mil cuartos al Caribe Mexicano
  • Inaugura Blanca Merari el IV Encuentro Universitario de la UTC en Leona Vicario
  • Isla Mujeres iza nuevamente la bandera Blue Flag en Playa Centro y Playa Norte
Cancun
lunes, agosto 15, 2022
light rain
28 ° c
60%
9.46mh
12%
32 c 26 c
Mar
31 c 25 c
Mié
29 c 25 c
Jue
32 c 26 c
Vie
  • Nosotros
  • Contacto

© 2022 RUTA CANCÚN. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Ruta del Bienestar
  • Historial

© 2022 RUTA CANCÚN. Todos los derechos reservados